Con nuestros actuadores lineales, empezamos en 200 N y llegamos hasta 200.000 N, lo que nos permite cumplir todos los requisitos.
Los accionamientos pueden ser de corriente continua o alterna.
Además, como los fabricamos nosotros mismos, es posible combinar diferentes dispositivos de control de carrera para adaptarlos a sus necesidades.
Así, los finales de carrera pueden ser :
Mecánicos, microinterruptores integrados con un contacto inversor (ajustable)
Magnéticos, sensores fijados a la armadura que leen el campo magnético generado por un anillo magnético fijado a la tuerca del actuador (ajustable)
Inductivos, sensores inductivos fijados al manguito del actuador (no ajustables).
Además del ajuste de la carrera
El potenciómetro proporciona una referencia absoluta, en cuyo caso puede limitarse la longitud de la carrera.
Codificador incremental Montado en el motor eléctrico o la caja de engranajes, el codificador convierte el movimiento giratorio del motor en impulsos eléctricos digitales.
En primer lugar, los actuadores eléctricos pueden combinarse con diversos dispositivos de control de carrera.
Así, los finales de carrera pueden ser
Además de ajustar el control de carrera
First of all, to correctly size an electric linear actuator, it is essential to know some data of the application where the installation is required:
Además, dependiendo de la configuración que obtengas tienes que tener en cuenta algunos factores que pueden afectar a su correcto funcionamiento;
Condiciones ambientales
Posibles cargas radiales
Por último, hay que tener en cuenta que los actuadores y reductores eléctricos son dispositivos destinados a ser integrados en máquinas más complejas: por lo tanto, no pueden ser considerados componentes de seguridad (en el sentido del artículo 1 de la Directiva 89/392 CE y sus adiciones-Directivas CE 91-368,93/44,93/68) no son componentes cuya finalidad sea garantizar, mediante su uso, una función de seguridad y cuyo fallo o mal funcionamiento afectaría a la seguridad y la salud de las personas expuestas.
La irreversibilidad significa que los actuadores lineales pueden mantener la posición de una carga aplicada en ausencia de potencia.
Por tanto, la reversibilidad y la irreversibilidad vienen determinadas por la influencia de diversos factores, como el estado de desgaste de los engranajes (rodaje), el tipo de carga, la presencia de vibraciones, la posición de montaje, la relación de reducción de los engranajes, etc.
La reversibilidad en un actuador lineal eléctrico limita su precisión de posicionamiento y su repetibilidad.
Por consiguiente, es posible aumentar la irreversibilidad del actuador eléctrico con diversas medidas; en primer lugar, en el caso de los motores asíncronos, es posible instalar un motor autofrenante, mientras que en el caso de los motores de corriente continua de imanes permanentes, es posible cortocircuitar las conexiones del motor cuando el actuador no está alimentado.